Inmobiliaria Sur Nativo

Certificado de dominio vigente

Sistemas de Captación de Agua de Lluvia: Soluciones de Riego Sustentable para tu Terreno

Como aprovechar el agua de lluvia mediante sistemas de captación en tu parcela

En el sur de Chile, la naturaleza entrega abundante agua a través de la lluvia. Aprovechar este recurso de manera eficiente es clave para mantener una vida rural autosuficiente y respetuosa con el medio ambiente. Los sistemas de captación de agua de lluvia son una excelente alternativa para quienes viven en parcelas o terrenos agrícolas, ya que permiten almacenar y reutilizar el agua de forma sustentable para riego, limpieza e incluso consumo doméstico.

¿Qué es la Captación de Agua de Lluvia?

Se trata de un sistema diseñado para recolectar el agua que cae sobre techos, invernaderos o superficies impermeables, canalizarla mediante tuberías y almacenarla en estanques o cisternas. Posteriormente, esta agua puede ser filtrada y utilizada para distintas tareas dentro del predio.

Beneficios principales:

– Reducción del consumo de agua potable o de pozo.

– Menor impacto ambiental y menor dependencia de redes públicas.

– Ahorro económico en el largo plazo.

– Suministro constante incluso en periodos de sequía.

Componentes Básicos del Sistema

  1. Superficie de captación: normalmente el techo de una casa, galpón o invernadero.
  2. Canaletas y bajadas: conducen el agua hacia los depósitos.
  3. Filtro inicial (first flush): elimina las primeras impurezas arrastradas por la lluvia.
  4. Tanque o cisterna de almacenamiento: puede ser superficial o subterráneo.
  5. Sistema de distribución: bombas o grifos que permiten usar el agua en riego o lavado.

Tip: instala un sistema de filtrado adicional si planeas usar el agua para consumo humano.

Usos Sustentables del Agua de Lluvia

– Riego de huertos, jardines y praderas.

– Limpieza de herramientas o maquinaria agrícola.

– Aporte para estanques o sistemas de apicultura.

– Sistemas de enfriamiento o compostaje húmedo.

Un terreno de 5.000 m² puede captar entre 50.000 y 100.000 litros de agua al año, dependiendo del nivel de precipitación y del área de techumbre utilizada.

Cuidado y Mantenimiento

– Limpia canaletas y filtros antes del invierno.

– Desinfecta los estanques cada seis meses.

– Mantén cubiertos los depósitos para evitar contaminación o evaporación.

– Usa materiales resistentes a la corrosión y a los rayos UV.

Estas simples prácticas garantizan agua limpia, segura y disponible durante todo el año.

Sustentabilidad y Autonomía en Cada Parcela

Promovamos el uso responsable del agua y el respeto por los recursos naturales. En Sur Nativo, nuestros proyectos están diseñados para quienes buscan independencia, sustentabilidad y contacto directo con la naturaleza. Conoce nuestras parcelas en el sur de Chile y vive una experiencia rodeado de la naturaleza.

🏡 Solicita Información y agenda una visita a uno de los proyectos activos en Chiloé

¡Terrenos con alto potencial de plusvalía del sector! 

Pulsa el siguiente enlace para conocer todos los proyectos que disponemos en la Isla Parcelas en Chiloé👈

Ubicación de la Isla Grande de Chiloé

Descubre nuestros proyectos en la Isla Grande de Chiloé