Inmobiliaria Sur Nativo

Certificado de dominio vigente

Documentos que debes solicitar antes de comprar una parcela

Conoce los documentos esenciales que debes revisar antes de comprar una parcela o terreno segura tu inversión con rol propio, aprobación SAG y dominio vigente.

Comprar una parcela o terreno es una de las decisiones más importantes al momento de invertir en tu futuro. Sin embargo, antes de firmar cualquier contrato o entregar dinero, es fundamental conocer los documentos legales que garantizan que la propiedad esté regularizada y libre de problemas. En este artículo te explicamos qué papeles debes solicitar antes de comprar una parcela o terreno, desde el rol propio y la aprobación del SAG, hasta el certificado de dominio vigente y los gravámenes o prohibiciones que podrían afectar la compra.
Así podrás asegurar una inversión confiable, transparente y sin riesgos legales.

1. Rol propio: la base de una propiedad legalmente independiente

El rol propio es el número único que identifica a cada terreno dentro del catastro nacional. Contar con este documento garantiza que la parcela está inscrita de manera individual y que su subdivisión ha sido aprobada oficialmente.

👉 Lee más en nuestro artículo: ¿Qué es el rol propio?

2. Aprobación del SAG: subdivisiones rurales con respaldo legal

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) debe aprobar la subdivisión de todo terreno rural. Este trámite certifica que la parcela cumple con los requisitos mínimos de superficie y uso de suelo, asegurando su legalidad.

👉 Conoce los detalles en: ¿Es importante la aprobación del SAG al comprar una parcela?

3. Certificado de dominio vigente: verifica al verdadero dueño

Antes de firmar cualquier contrato, pide el certificado de dominio vigente emitido por el Conservador de Bienes Raíces. Este documento te indica quién es el propietario actual y si existen embargos o litigios sobre el terreno.

👉 Aprende a solicitarlo paso a paso en: ¿Que es el certificado de dominio vigente?

4. Inscripción en el Conservador de Bienes Raíces

Toda compraventa de terreno debe quedar inscrita en el Conservador de Bienes Raíces correspondiente. Solo así se formaliza la transferencia y el nuevo propietario adquiere sus derechos.

👉 Descubre cómo hacerlo correctamente en: Cómo inscribir una parcela en el conservador de bienes y raices

5. Gravámenes y prohibiciones: evita sorpresas legales

Este documento informa si la parcela tiene hipotecas, prohibiciones o servidumbres que puedan limitar su uso o venta futura. Es clave para asegurar una compra libre de cargas y conflictos.

👉 Revisa cómo analizarlo en: Analizar los gravámenes y prohibiciones para evitar sorpresas

Comprar informado es comprar tranquilo

Revisar todos estos documentos puede parecer tedioso, pero es la mejor forma de garantizar una inversión segura y sin riesgos.

En Inmobiliaria Sur Nativo trabajamos con proyectos 100% regularizados, con rol propio, aprobación SAG y todos los certificados al día.

¿Buscas una parcela en el sur de Chile?

Descubre nuestros proyectos en Chiloé y alrededores, con acceso a agua, luz y caminos habilitados, pensados para quienes valoran la naturaleza, tranquilidad y calidad de vida.

👉 Conoce nuestros proyectos aquí: https://inmobiliariasurnativo.com/

🏡 Solicita Información y agenda una visita a uno de los proyectos activos en Chiloé

¡Terrenos con alto potencial de plusvalía del sector! 

Pulsa el siguiente enlace para conocer todos los proyectos que disponemos en la Isla Parcelas en Chiloé👈

Ubicación de la Isla Grande de Chiloé

Descubre nuestros proyectos en la Isla Grande de Chiloé